Volver a todos los eventos

La medida de distancias en astrofísica y nuevos descubrimientos en el universo profundo

martes, 23/09/2025

El próximo martes 23 de septiembre a las 19:0 horas el Ateneo de Málaga acogerá la conferencia «La medida de distancias en astrofísica y nuevos descubrimientos en el universo profundo» organizada por Presidencia.

Los últimos años han sido testigo de una revolución en nuestra visión del universo a múltiples escalas, producto en gran medida (aunque no únicamente) de las observaciones del telescopio espacial James Webb, que ha representado un salto de gigante en el estudio del cosmos desde que comenzara sus actividades científicas hace poco más de tres años. En particular, las capacidades sin precedentes de este observatorio han sido especialmente relevantes en el estudio de la formación y evolución de galaxias en el universo lejano, permitiendo una precisión que hasta ahora había sido inalcanzable a distancias tan grandes; y como no podía ser de otra manera, esta nueva visión del universo ha servido para confirmar hipótesis previas e incrementar nuestro entendimiento sobre múltiples procesos astrofísicos, pero también ha traído consigo sorpresas inesperadas que suscitan nuevas preguntas.

En esta charla, el Dr. Pablo Arrabal Haro nos llevará a dar un breve paseo por el cosmos, explicando algunas de las metodologías empleadas en astrofísica para medir las distancias entre cuerpos celestes a diferentes escalas hasta zambullirnos en el universo primitivo y sus hallazgos recientes más interesantes a través de los ojos del James Webb.

Pablo Arrabal Haro es doctor en astrofísica especializado en el estudio de la formación y evolución de galaxias en el universo primitivo, labor que actualmente lleva a cabo en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en Washington DC. Su trabajo está fundamentalmente basado en observaciones con el telescopio espacial James Webb, con el cual ha liderado dos programas de observación de galaxias ultralejanas y protocúmulos de galaxias, así como co-liderado más de otra decena de proyectos junto a colaboradores de diferentes instituciones a nivel mundial, entre los que destacan algunos de los cartografiados de campo profundo más importantes hasta la fecha, como son los proyectos CEERS (Cosmic Evolution Early Release Science) y CAPERS (CANDELS-Area Prism Epoch of Reionization Survey).

Presenta: Presidencia del Ateneo y María Rus Yerves (presidenta de la agrupación Sirio).

Interviene: Dr. Pablo Arrabal Haro (NASA Goddard Space Flight Center).

Entrada libre hasta completar aforo.

 

Foto: Galaxia NGC 1512 observada por el proyecto PHANGS (Credit: NASA/ESA/CSA/STScI/J. Lee/T. Williams/PHANGS Team).

  • Categoría: Conferencias
  • Fecha/hora: 23/09/2025 - 19:00 - 21:00
  • Espacio:Salón de Actos
  • Vocalía:Presidencia