Este ciclo es un propuesta conjunta de las vocalías de Vicepresidencia y Relaciones con la Universidad (Natalia Meléndez Malavé), Vocalía de Comunicación (Sergio Martín) y Secretaría Administrativa (Manuel Callejón) del Ateneo de Málaga con el apoyo de la Diputación de Málaga.
El título ‘Ateneo(s) a las con-secuencias’, inspirado en el lenguaje del cómic y el humor gráfico, hace referencia al de las viñetas como arte secuencial y por supuesto al entorno del Ateneo de Málaga donde se organiza este encuentro que tendrá lugar los días 8 y 10 de octubre.
El ciclo pretende mostrar, a partir de profesionales de distintos ámbitos del cómic, el trabajo que se realiza en esta disciplina desde Málaga y su entorno más cercano. Así, el ciclo se estructura en tres mesas redondas con tres ejes: “Humor gráfico, la viñeta de prensa”, con los dibujantes Ángel Idígoras y Andrew Birch; “La ilustración freelance y de encargo”, con María Corredera y Alba Zapata, y “Nuestros superhéroes en el mercado internacional”, con Natacha Bustos y Gabriel Hernández Walta, ganador del Premio Eisner. Además de reflexionar sobre los pros y contras de dedicarse a esta disciplina desde Andalucía y acercar al público aficionado las rutinas de trabajo de los y las profesionales del sector, el ciclo pretende ayudar con orientaciones y consejos a quienes tienen pensado iniciar una carrera dentro de esta industria, mostrando también ejemplos de su trabajo.
Esta es la segunda edición de estas jornadas que ya permitieron el año pasado escuchar a profesionales como Omar Janaan, Paula Doblas, El Torres, Javier Mena o Esther Cruz.
PRESENTA: Natalia Meléndez Malavé
PONENTE/ES o intervinientes: Ángel Idígoras y Andrew Birch (miércoles 8) María Corredera y Alba Zapata (jueves 9), y Natacha Bustos y Gabriel Hernández Walta (viernes 10).
Entrada libre hasta completar aforo.