El próximo martes 28 de octubre a las 19:30h se presenta en la sala Muñoz Degrain del Ateneo de Málaga el libro Elogio del Cruising de Antonio Aguilar editado por le editorial El Toro Celeste.
Este inédito recorrido por la poesía homoerótica española contemporánea trata de acercar al lector a esa desconocida concepción del amor, surgida de los amores iguales, que la obra cernudiana esbozó por vez primera y que puede sintetizarse en dos clarísimas conquistas. De un lado, la superación de los prejuicios personales y sociales para hablar con claridad y sin disfraces del deseo homosexual; de otro lado, la férrea defensa de las diferencias conceptuales del amor entre hombres con respecto a los usos y costumbres heteronormativos.
El trabajo se completa con el listado de las referencias bibliográficas pertinentes -entre ellas, casi un centenar de poemarios- y un anexo en el que se recoge el texto íntegro de todos y cada uno de los más de sesenta poemas -y cincuenta y dos poetas- citados a lo largo del estudio.
Esta actividad se realiza dentro del proyecto Ateneo Diverso, que nace para afianzar el compromiso del Ateneo de Málaga con el colectivo LGTBIQ+, gestionada por Antonio Romero Arcas y Manuel Callejón Muñoz.
Antonio Aguilar (Estepona, Málaga) es catedrático de Lengua Castellana y Literatura y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Málaga. Como investigador, entre los títulos publicados hasta ahora, destacan Del paraíso a la palabra. Poetas malagueños del último medio siglo (1952-2002). Antología (Aljibe, 2002); Todo a cien. Poesía española del siglo XX. Antología (Aljibe, 2005); La belleza callada de la noche. Introducción a la poesía de Luis Antonio de Villena (Renacimiento, 2008); De deseada a deseante. La imagen de la mujer a través de la poesía escrita por mujeres (1953-2016) (El Toro Celeste, 2017); Antología del Túnel. 4 poetas adversativos (El Toro Celeste, 2017), y Profesores y poetas (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, 2019).
También ha sido el responsable de las ediciones de poesía Entre el Tigris y el Éufrates, de Javier Espinosa (Centro Cultural de la Generación del 27, 2004); Ventanas interiores (Antología poética, 1984-2008), de Francisco Ruiz Noguera (Fundación Málaga, 2008); y Obras completas. Poesía II (1891-1900), de Salvador Rueda (Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, 2016).
Además, ha participado como ponente en distintos congresos de literatura española contemporánea y ha colaborado con artículos críticos sobre poesía en distintas publicaciones universitarias y revistas especializadas: Anuario del Mediodía, Analecta Malacitana, El Laberinto de Zinc, Signa, Robador de Europa, Claves de Razón Práctica, TSN (Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos), EPOS, Calanda, Artifara, Tintas…