El Ateneo de Málaga acogerá el lunes 10 de noviembre a las 19 horas la presentación del libro “Andrés de Urdaneta en su Tornaviaje” Mar de Valientes, organizada por el Club Liberal 1812.
La primera globalización de la Tierra vino de mano de un ordiziarra de Guipuzkoa: Andrés de Urdaneta El número de guipuzcoanos, navarros y vizcaínos en la aventura española de ultramar es más que predominante. No se podría entender el auge marítimo de la Monarquía Hispana, durante más de tres siglos, sin la aportación de los habitantes de estas tierras. En aquel contexto se usaban como sinónimos estos gentilicios.
Andrés de Urdaneta, cosmógrafo, cartógrafo, piloto, capitán de los océanos, explorador primero y fraile agustino después, inauguró el primer Tornaviaje. Su hazaña interconectó a tres continentes a través del Pacífico y el Atlántico. Lo hizo vistiendo el hábito de agustino y por orden directa de su rey Felipe II en 1565, tenía 54 años. Fue la ruta comercial de la primera globalización, uniendo Asia, América y Europa.
INTERVIENEN: Carlos Pérez Ariza, autor, Andrés García Baena, editoral Algorfa y Jesús Pérez Lanzac Muela, vicepresidente Club Liberal 1812.
El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Ateneo.
Entrada libre hasta completar aforo.
