Volver a todos los eventos

Presentación del libro «Narrar el abismo»

jueves, 13/11/2025

El próximo jueves 13 de noviembre a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Ateneo tendrá lugar la presentación del libro ‘Narrar el abismo’ organizada por la vocalía de Narrativa y Ensayo.

Una conversación entrañable entre dos amigas reporteras de guerra, Lydia Cacho entrevista a la periodista Patricia Simón, autora del nuevo libro “Narrar el abismo”. Explorarán cómo encontrar esperanza en medio de la guerra, cómo se supera el miedo para entrevistar a la niñez en pleno conflicto, el valor del periodismo literario, el respiro de la compasión, la empatía y la valentía de las víctimas deseosas de contar sus historias cuando la muerte les acecha. El valor de la verdad narrada por mujeres. 

NARRAR EL ABISMO (Ed. Debate)  Este libro es un viaje al corazón de la guerra para entender el valor crucial que tiene para las víctimas poder prestar testimonio cuando solo les rodea impunidad. Y, también, una reivindicación del oficio de narrar como una forma de reconocer la dignidad del otro, preservar la memoria y desafiar a quienes quieren imponer el miedo y la crueldad. Porque, en tiempos oscuros, difundir la verdad es un acto radical

 

Patricia Simón es escritora y reportera especializada en conflictos y crisis humanitarias. En sus dos décadas de trayectoria, ha realizado coberturas en más de veinticinco países, entre las que destacan las guerras de Ucrania, Mali, Sudán, Colombia y los Territorios palestinos ocupados, las protestas de Irak y Cuba, la inundación de Derna (Libia), el terremoto de Marruecos, la epidemia de ébola en Sierra Leona… Colabora regularmente con la Cadena SerLa MareaRevista 5WEl PaísCarne Cruda y la agencia Associated Press. Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio de la Asociación Española de Mujeres de los Medios de Comunicación, el Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales y el premio Bones Pràctiques de Comunicació No Sexista de l’Associació de Dones Periodistes de Catalunya (ADPC).

 

Lydia Cacho es una periodista mexicana, escritora, conferenciante y activista por los derechos humanos. En noviembre de 2021 el Gobierno español le concedió la nacionalidad española por carta de naturaleza. Fundó un refugio para mujeres de alta seguridad en México: el Centro Integral de Atención a las Mujeres CIAM Cancún A.C. Logró la primera sentencia por tráfico sexual de niños y pornografía infantil en México y en América Latina. Ha publicado más de veinte libros. Una de las más significativas fue Los demonios del Edén (2003), en donde denuncia a la mafia de la pederastia en México y la explotación comercial del sexo con menores con la anuencia de la clase política e implica a varios personajes públicos; como consecuencia de esta publicación, se inició la persecución, secuestro y torturas a Lydia Cacho. Otras obras son: Esta boca es mía…y tuya también (2007), Memorias de una infamia (2008), Esclavas del poder: trata sexual (2010), Sexo y amor en tiempos de crisis (2014), La ira de México (2016), Cartas de amor y de rebeldía (2022), Rebeldes y libres (2023). Ha recibido más de 40 reconocimientos internacionales por investigar crímenes y desarrollar herramientas sociales y por su labor en enseñar nuevas técnicas de cómo enfrentar la esclavitud y la trata de personas en todo el mundo. Entre ellos podemos citar en 2007: Premio «Ginetta Sagan» de Amnistía Internacional; 2011: Premio Olof Palme; 2012: The Train Foundation World Courage Award (New York); 2013: Las 50 mujeres más poderosas de México en la Lista Forbes; 2019: Homenaje FIL Guadalajara a la Lucha Por Los Derechos Humanos, 2021: Premio a la Libertad de Expresión, otorgado por el Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz); 2022: Premio Nelson Mandela Changemaker PPTOW; 2023: Premio de Periodismo de Opinión Raúl Del Pozo en VIII edición, por su contribución a la democracia y la prensa libre…

 

  • PRESENTA: F. MORALES LOMAS
  • PONENTES: LYDIA CACHO Y PATRICIA SIMÓN

Entrada libre hasta completar aforo.

  • Categoría: Narrativa y Ensayo
  • Fecha/hora: 13/11/2025 - 19:30 - 21:00
  • Espacio:Salón de Actos
  • Vocalía:Narrativa y Ensayo