El próximo miércoles 26 de marzo a las 19:00 horas tendrá lugar en el Salón de Actos la Conferencia sobre Zofia Kossak – escritora, prisionera de Auschwitz, Justa entre las Naciones, exiliada.
Se expondrá la trayectoria personal de Zofia Kossak, una de las más célebres escritoras polacas del siglo XX, y se presentará la traducción del primer tomo de Los cruzados, su obra más destacada.
La biografía de Zofia Kossak bastaría para una serie televisiva de varias temporadas: además de ser una escritora de éxito internacional en su día, fue fundadora de Żegota, única organización dedicada exclusivamente a salvar judíos en la Europa ocupada por la Alemania nazi. Ella misma pasó por Auschwitz, sobrevivió, tuvo que exiliarse después de la guerra mientras las autoridades comunistas desterraban sus obras de las bibliotecas y la despojaban de su nacionalidad. Fue reconocida como Justa entre las Naciones a título póstumo.
El mismo día 26 será exhibida en el Ateneo una exposición itinerante sobre la autora.
Los cruzados, traducido por Higinio J. Paterna, es el primer libro de una trilogía con la que alcanzó el estrellato. Volvemos en él al año 1095. Polonia se encuentra inmersa en una guerra civil. Tras ser derrotados por el duque Vladislao, unos caballeros silesianos deben huir del país. Se unirán a la embajada que el rey de Hungría envía al papa Urbano II, que ha convocado un concilio en Clermont. Allí dará comienzo la primera cruzada.
Nuestros protagonistas parten de una Polonia recientemente cristianizada, donde quedan muchos vestigios del paganismo eslavo. Descubrirán con asombro el Occidente europeo, la potencia de Bizancio, y finalmente lucharán por la reconquista de Tierra Santa.
INTERVINIENTES: Higinio J. Paterna Sánchez, traductor de literatura polaca.
Entrada libre hasta completar aforo.