Volver a todos los eventos

[Diálogo literario filosófico Ateneo de Málaga] Humor y muerte

jueves, 20/02/2025

El próximo jueves 20 de febrero 19.00 horas en la Sala Muñoz Degrain tendrá lugar el Diálogo literario filosófico Ateneo de Málaga titulado ‘Humor y muerte’ organizada por la Vocalía de Filosofía.

Los asistentes a este encuentro se podrán sumergir -lo preciso- en las procelosas aguas del humor y la muerte, a través del diálogo con el biólogo molecular y escritor madrileño LUIS SERRANO y el filósofo y escritor afincado en Málaga, RAFAEL GUARDIOLA. Ambos se conocieron, en el Jurásico, en las aulas de un colegio de Agustinos Recoletos de Madrid y compartieron experiencias casi místicas y estéticas en el “Laboratorio Experimental de Teatro Grumo de Peyote”. Con el paso del tiempo, y a través de los testimonios de la literatura, la filosofía, la historia del arte, el cine, el teatro y la vida cotidiana, se han dado cuenta de que la comedia es inmortal, porque es indisociable de la condición humana. Y como decía Platón de la belleza, piensan que lo cómico es difícil.

Rafael Guardiola ha dedicado su vida académica y docente, en gran medida, a reír y a hacer reír, gracias a su vocación de payaso y la firme convicción de que la risa es una cosa muy seria. Una de las cosas más graciosas que le han pasado es que ha logrado engañar sobre su necrofilia y sus intenciones ocultas tanto a la Junta de Andalucía como a sus colegas de la Asociación Andaluza de Filosofía, que se honra en presidir desde hace más de seis años. Luis Serrano publicó en 2022, con el seudónimo Luis del Gozo, una colección de relatos admirable (De la muerte y otros lugares exóticos, Baker, St. Ediciones). Gracias a él podemos meditar sobre si existe una confabulación por parte de los enanitos para asesinar a Blancanieves, valorar las consecuencias de que quede vacante el puesto de Anunciador de decesos, asistir a la repetición festiva del fin del mundo o calibrar las consecuencias afectivas en la vida social de la muerte del único marciano conocido, ferretero de profesión.

  • PRESENTA: José Olivero Palomeque
  • COORDINA Y MODERA: Rafael Guardiola Iranzo y Luis Serrano Lasa.

Actividad exclusiva para socios del Ateneo.


RAFAEL GUARDIOLA IRANZO (Madrid, 1962)

Ha sido Profesor de Filosofía de Enseñanza Secundaria, organiza la Olimpiada Filosófica de Andalucía desde 2013 y es presidente de la Asociación Andaluza de Filosofía. Es traductor y autor de artículos, reseñas e ilustraciones en revistas como Revista de Occidente, Theoria, La balsa de la Medusa, Alfa, Sociedad, Filosofía para Niños, Boletín de Arte, La Garbía, Descubrir el Arte, HomoNoSapiens y Café Montaigne. Es coautor del libro Los otros. Taller de Filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón (Marbella, Ediciones Algorfa, 2019), editor de varios números de la revista Alfa y autor del libro ¿El actual rey de Francia es calvo? (Marbella, Ediciones Algorfa, 2022) y del libro En el mirador (Marbella, Ediciones Algorfa, 2024), junto con el escritor Antonio Villalba. Desde los catorce años escribe poesía, prosa poética y relatos breves y se siente cercano al escepticismo filosófico, la comedia, la percusión, el dibujo, la lógica y la estética. 

LUIS SERRANO LASA (Madrid, 1961)

Conocido como Luis del Gozo a nivel creativo y de las redes, es licenciado en Biología Molecular, ha desarrollado su carrera profesional en el mundo editorial y actualmente está retirado del fragor del trabajo remunerado. Apasionado lector, también crea sus propias historias. Tiene publicado un libro de cuentos (De la muerte y otros lugares exóticos, Ed. Baker Street, 2022), sus relatos han aparecido en diversas antologías, así como en la revista Quimera, y ha sido finalista en varios certámenes de relato corto. Actualmente cursa el máster de Capacitación para la Enseñanza de la Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid.

 

  • Categoría: Filosofía
  • Fecha/hora: 20/02/2025 - 19:00 - 21:00
  • Espacio:Sala Muñoz Degrain
  • Vocalía:Filosofía