El Ateneo de Málaga y la Exma. Diputación de Málaga presentan la exposición «The Malagueñer. Ilustrando la ciudad», en la sala Pérez Estrada del Ateneo.
La inauguración será el viernes 17 de octubre a las 20 horas y se podrá visitar hasta el 28 de noviembre.
De 0 a 41, es la celebración de algo más de un año de andadura del proyecto colectivo The Malagueñer. De la nada a conseguir hacer realidad un doble homenaje: a la icónica revista The New Yorker y a Málaga. No habría sido posible sin la ayuda de 41 personas que han creado y creído en esta aventura, narrando su visión de la ciudad a través de portadas ilustradas.
Los y las ilustres malagueñers son: Isa Nieto, Sara Guerra, Ales Div, Bonkid, Sara Maese, Patricia Paz, Stephanie Leidinger, Damma Persalt, Antonio Alés, Victor Ypunto, Daniela Miazzo, Ikore, Eme Martos, Lucía Types, Marilustrada, Marcial, Alejandro Cateto, José Balbuena, Cristina Segura, Paloma Corral, Agu Méndez, Luli Malva, Caramalo, Soy Lazarus, Fabián Suárez, María Vázquez, Javier Díaz, Fran Bravo, Fabián Menor, Irene Mira, Planetaireee, Clementina, Sonia Puga, Alba Zapata, Calvin Seguín, Laura Maese, Lucía Cerdá, Nicolás Castelo, Terelo, Pilanska y Puntocubo.
42 ilustraciones que pasan, por primera vez, de la pantalla al papel para formar parte de una exposición colectiva en el Ateneo de Málaga. Un recorrido por personajes, paisajes, costumbres y gastronomía de una ciudad representada desde el amor y la nostalgia, el recuerdo y la crítica, la tradición y la modernidad.
Pilar Orellana, Carlos León y Teresa Pérez, responsables del proyecto, parten de la convicción de que para conservar la identidad de nuestras ciudades, es necesario crear una memoria visual. Así han ido dando forma a esta colección de postales contemporáneas que hablan de una Málaga que se está perdiendo o que captan instantáneas del momento actual. Gracias al apoyo del Ateneo y Diputación de Málaga, The Malagueñer contará con un espacio para mostrar las obras de sus ilustradoras e ilustradores mientras espera ir sumando miradas a este tributo editorial y creativo.