Volver a todos los eventos

La narrativa de JUAN CEYLES DOMÍNGUEZ

jueves, 27/03/2025

El próximo jueves 27 de marzo a las 19:30 horas, el Salón de Actos del Ateneo de Málaga acogerá el II Ciclo de Narradoras/es malagueños/as actuales titulado ‘La narrativa de JUAN CEYLES DOMÍNGUEZ’, organizado por la vocalía de Narrativa y Ensayo.

Juan Ceyles Domínguez nació en Málaga, el 25 de octubre de 1949. Licenciado en Filología Hispánica. Estudios de Derecho, Bellas Artes y Comunicación. Ha desarrollado un amplio trabajo en el campo del diseño y la publicidad (ver sección GRÁFICA) como free lance y con diferentes Equipos y Agencias: Ternero Román Hnos., D&D, Did.Signo, ADN, RW, Contacto, Oreille, etc). La experiencia más significativa la desarrolla en Oreille, con su hija Elvira; proyecto que culminó con una Exposición antológica (Oreille. Escuchar es comunicar) en el Espacio Expositivo de la Diputación de Málaga. 2013.En 1969 funda con el poeta Fernando Merlo Grupo 9, colectivo de pintores, poetas y músicos que trata de conectar con la renovación cultural española de esos años.

Formó parte de «Estudio 70. Teatro de Cámara y Ensayo», que dirigió Miguel Alcobendas. En 1976, organiza «Domus Amentium»; grupo interdisciplinar de creadores. En 1978 inicia, junto a Antonio Tellado, la revista «Cincel» que, aunque contó con varias ediciones en papel, fue una revista esencialmente en vivo, cuya tertulia, en el bar de Juana. Galería Arte-Bar (c/Dos Aceras, 28. Pza. Montaño), se celebró cada miércoles durante casi tres años. (Rafael Inglada. Málaga. 1901-2000: un siglo de creación impresa. CEDMA 2009). Colabora en el Seminario «Hojas de Amaranto», que dirigía Mariángeles Lavín. Impulsa la revista «Trasvía».
Funda el «Taller de Creación Literaria» de la Universidad de Málaga con José de La Calle, Julián Martínez y Miguel Ramos. Tras esta experiencia, crea «La Promotora.Tertuliacción», a la que se incorporan Miguel Ramos, Antonio García López, Manuel Maeso y Benito Acosta. Con sede en la sala de Tertulias de El Pimpi, celebra cada miércoles y durante varios años, encuentros en torno a los más variados temas, con una participación plural de creadores. Se pretendía que los temas no quedaran en el mero debate teórico, sino encauzarlos hacia proyectos prácticos creando condiciones para ello.
De allí surgieron, entre otros, «La Carta Malacitana» (ver www.lacartamalacitana.com) y
«Versos para enterrar el verano», que cada uno de noviembre continúa celebrando una Lectura Poético-Musical en la capilla del Cementerio de Casabermeja.
A comienzos del s. XXI creó Manca Editorial, con cuyo sello publicó, entre otros, El sentido de la experiencia, de Miguel Ángel Molinero, Caleidoscopio en blanco y negro, de José M. Domínguez Martínez, El cáliz vacío, de Juan Carlos Ramos y El cuarto cerrado, de Antonio Abad.


También se publicó bajo este sello Bloctopus (magazine periódico; 8 números), donde colaboran algunos de sus heterónimos.
En 2009 ingresa en la Junta Directiva del Ateneo de Málaga, como vocal de Comunicación y responsable del Servicio de Publicaciones, Director de la Revista ANS y Magazine.
En 2012 crea, junto a Sánchez Ponce, Antonio Abad, Mario Bariego y Ángel Espartero, el Grupo ‘Circlessión’, experiencia multidisciplinar con la que recorren varias ciudades de Andalucía.
En 2014 abandona su responsabilidad en el Ateneo para dedicarse plenamente al nuevo Proyecto Editorial: etclibros / El Toro Celeste, cuya Dirección comparte con Rafael Ballesteros desde su origen, a comienzos de 2013. (www.eltoroceleste.com).
En 2014 expone su proyecto Polimorfemas de un erizo (poemas vectoriales) en el Centro Cultural Provincial de la Diputación de Málaga.
En 2017 participa en la exposición colectiva A/R/TENEO.

Hasta ahora se han publicado estos volúmenes de su obra completa de narrativa: 

  1. It
  2. Las tripas de la razón
  3. Apuntes Estroboscópicos [manifiestos, estéticas y compromisos]
  4. ¡Todos o Ninguno! World´s Game [Una metafísica del juego]
  5. Anakrousis
  6. Altifalario contra la inocencia
  7. Spanish Fly [Vibrátor]
  8. Ciudadano EME [Crónica de un confinamiento]
  9. Azul Griego (con 2 vols.)
  10. Locutorio (con 3 volúmenes) 
  • PRESENTA: FRANCISCO MORALES LOMAS
  • PONENTES: JUAN CEYLES DOMÍNGUEZ, CRISTÓBAL BORRERO Y FRANCISCO MORALES LOMAS

La entrada al evento es libre hasta completar aforo.

  • Categoría: Narrativa y Ensayo
  • Fecha/hora: 27/03/2025 - 19:30 - 21:00
  • Espacio:Salón de Actos
  • Vocalía:Narrativa y Ensayo