El Ateneo de Málaga acogerá el martes 16 de septiembre a las 19:30 horas en el Salón de Actos la presentación de los libros «Madera de deriva» de Ángel Olgoso y «Piedra que mengua» de Marina Tapia, organizada por las vocalías de Narrativa y Ensayo y Poesía.
Creo que por primera vez presentamos en el Ateneo a una pareja de escritores: ella, poeta, y el narrador que comparten al mismo tiempo su vida sentimental. Será una buena oportunidad para escucharlos.
Ángel Olgoso (Granada, 1961) es uno de los autores de referencia del cuento en castellano. Ha publicado los libros de relatos Sideral, Chrysalides, Bestiario, Devoraluces, Breviario negro, Astrolabio, Las uñas de la luz , Almanaque de asombros, Las frutas de la luna, Racconti abissali, Cuando fui jaguar, Los líquenes del sueño (Relatos 1980-1995), La máquina de languidecer, Los demonios del lugar, El vuelo del pájaro elefante, Cuentos de otro mundo, Granada año 2039 y otros relatos, Nubes de piedra, La hélice entre los sargazos y Los días subterráneos. También el poemario Ukigumo, el libro ilustrado Nocturnario y dos recopilaciones de sus textos de no ficción, Tenue armamento y Un unicornio fuera de su tapiz. Ha obtenido una treintena de premios y relatos suyos se han incluido en más de setenta antologías. Ha sido traducido al italiano, francés, inglés, alemán, griego, portugués, rumano y polaco.
Marina Tapia (Valparaíso, Chile. 1975). Poeta, artista plástica y divulgadora cultural. Desde el año 2000 reside en España y desde el 2013 en Granada. Ha publicado los libros 50 Mujeres desnudas (Amargord, 2013), El relámpago en la habitación (Nazarí, 2013), Marjales de interior (Aguaclara, 2017), Jardín imposible (Ayuntamiento de Baena, 2020) y El deleite. (Ayuntamiento de Vélez Málaga, 2020). Ha coordinado El pájaro azul. Homenaje a Rubén Darío (Artificios, 2016). Ha sido traducida al griego y al portugués. Sus poemas han sido incluidos en una treintena de antologías. Entre sus numerosos premios destacan: Voces Nuevas (2007) de la editorial Torremozas, Arte Joven La Latina de la Comunidad de Madrid, 2008, Paco Mollá 2017, Certamen poético de Guadix 2014, Ciudad de Baena 2018, Joaquín Lobato 2019 o el III Certamen de Poesía Social Mujer, Voz y Lucha. Ha formado parte del catálogo de Animación a la Lectura de la Diputación de Granada y del Programa María Moliner 2019 del Área de Igualdad y Juventud. Pertenece al Institutum Pataphysicum Granatensis, a la Ronda Andaluza del Libro y a la Asociación de mujeres poetas Genialogías.
- PRESENTA: FRANCISCO MORALES LOMAS Y ROSA ROMOJARO.
- PONENTES: MARINA TAPIA, ÁNGEL OLGOSO, FRANCISCO MORALES LOMAS Y ROSA ROMOJARO.
Entrada libre hasta completar aforo.