El próximo miércoles 5 de noviembre a las 19 horas tendrá lugar en el Salón de Actos la presentación del poemario «Guardabosque» (Aliar ediciones, 2024), escrito por Ricardo de Castro, organizada por la Vocalía de Poesía.
Francisco Rodríguez Sánchez, colaborador de la Vocalía de Poesía del Ateneo, abrirá el acto y presentará a los intervinientes, que serán Eva Cester, bibliotecaria de la Diputación de Málaga, y Ricardo de Castro, autor de la obra que se presenta. La presentación se clausurará con la actuación de la artista Fermina Trócoli.
En Guardabosque (Aliar ediciones, 2024) coexisten versos con una fuerte carga social sobre el respeto a la naturaleza, su fuerza y su simbolismo, y la solidaridad humana, con textos de carácter más intimista y emocional hacia uno mismo y los otros. También se muestran caminos invisibles que nos llevan en volandas desde nuestra casa hacia otras culturas, paisajes y entornos. Poemas que saben a sal y savia joven. Palabras entre montañas, árboles, marismas, ríos, aves migratorias…, que se mueven con la cadencia de las mareas. Geografías de la intimidad y psicologías del mar y los bosques.
Ricardo de Castro nació en Cádiz y es psicólogo social de formación, experto en cuestiones ambientales. Como poeta ha participado en obras colectivas como Voces del Extremo-Paraíso (2025) y Oikos Redondo (2024) en edición bilingüe español-portugués, en la revista Cuadernos de Roldán o en la habitación «La mujer árbol», instalación creada por la artista austriaca Teresa Mar para el Hotel Arte Luise en Berlín. Asimismo, ha sido finalista del II Premio de Ecopoesía Puente del Guadiana. Guardabosque ha sido incluido en la selección de narrativa ambiental de RECIDA, la red estatal de bibliotecas verdes y compilada por el CENEAM (Ministerio de Transición Ecológica).
Para la prestigiosa editorial francesa Jonglez, especializada en guías urbanas diferentes redactadas por los habitantes, ha publicado “Sevilla Insólita y Secreta” y “Cádiz Insólita y Secreta”. Por otro lado, es compositor de las músicas y textos así como cantante de Contradanza, grupo de folk contemporáneo con el que ha grabado ya cuatro discos (el más reciente El Canto de la Tripulación).
PRESENTA: Francisco Rodríguez Sánchez, colaborador de la Vocalía de Poesía del Ateneo.
INTERVINIENTES: Ricardo de Castro, autor; Eva Cester, bibliotecaria de la Diputación de Málaga y jardinera; y Fermina Trócoli, artista.
Entrada libre hasta completar aforo.