La Vocalía Acción Literaria del Ateneo de Málaga arranca una nueva temporada con dos espacios dedicados a impulsar la creatividad y perfeccionar el arte de escribir. El Club de Escritura Atenea Inspira y el Club de Escritores Virtual Letras Malacitanas abren sus puertas para convertir la palabra en memoria, atmósfera y publicación
Atenea Inspira: Del taller a la publicación compartida
El Club de Escritura Atenea Inspira del Ateneo de Málaga arranca una nueva temporada a mediados de octubre con energías renovadas y un claro propósito: impulsar la creatividad de sus miembros. Tras años de trabajo, la vocalía Acción Literaria ha consolidado un espacio para quienes buscan perfeccionar su arte, inspirarse en los grandes maestros y, sobre todo, escribir, escribir y escribir.
La actividad, organizada por la vocal de Acción Literaria, Vicky Molina, y coordinada por Lola Acosta, se celebrará los miércoles alternos, de 19:00 a 21:00 h.
Este trimestre, el club no solo continuará con sus prácticas habituales, sino que también se atreverá a explorar nuevos formatos como los textos dialógicos y epistolares. Como novedad, esta temporada las sesiones se dedicarán también a trabajar en un proyecto literario que nace con un sueño claro: ver los textos de los miembros convertidos en un libro. Este desafío creativo se trabajará este año y es un proyecto compartido con el Club Letras Malacitanas, buscando materializar y compartir el talento de las mejores creaciones con un público más amplio.
Objetivos y Taller de Escritura
El Club de Escritura Atenea Inspira busca ir más allá de la mera práctica. Entre sus objetivos destacan:
- Explorar y perfeccionar la escritura a través de talleres experimentales para que cada miembro encuentre su estilo.
- Aprender de los maestros a través de la imitación y el análisis de sus obras.
- Buscar inspiración en otras disciplinas como la música, la fotografía o la pintura.
- Analizar la realidad y las noticias a través de la ficción y la autoficción.
- Experimentar con distintos géneros, como la fábula, el microrrelato o la actualización de leyendas mitológicas.
- Invitar a profesionales de la escritura para conocer sus técnicas y puntos de vista.
- Promover la participación en las actividades y concursos de la Vocalía de Acción Literaria y el Ateneo.
Al frente del club se encuentra la filóloga Lola Acosta, una profesional de la docencia con una vasta experiencia en distintos niveles educativos y la coordinación de proyectos europeos. En el ámbito literario, ha participado en numerosas publicaciones y antologías, además de publicar su propio libro infantil, ¡Hola, soy Valentina!, y la colección de relatos Penélope escapa. Su compromiso con la cultura se extiende a su colaboración con diversas instituciones malagueñas.
Por el momento, el aforo para el Club de Escritura Atenea Inspira está completo, pero se ruega a los interesados que estén atentos a futuras convocatorias. Para cualquier consulta, puedes escribir a ateneainspira22@gmail.com

Letras Malacitanas: Escritura Virtual al ritmo de la imaginación
Desde el primer lunes de octubre, el Ateneo de Málaga acoge una nueva edición del Club de Escritores Virtual Letras Malacitanas. Este espacio quincenal está dirigido a quienes desean explorar la palabra como territorio de memoria, atmósfera y revelación.
Coordinado por la autora Laura Mª Lozano, este espacio quincenal invita a escribir desde la pertenencia, el ritmo y la imaginación. Será el próximo lunes 6 de octubre a las 19:00 h, cuando vuelvan a encontrarse virtualmente para seguir haciendo magia con palabras.
Este año, además, con el hermoso desafío de trabajar sus textos con el objetivo de la publicación, y con el deseo que sus plumas estén afinadas y las musas atentas… porque les espera un curso lleno de inspiración, compromiso y belleza compartida.
Sobre Laura Mª Lozano: La autora, nacida en Córdoba en 1959, descubrió su vocación literaria en la adolescencia. Es ganadora del Premio Córdoba Patrimonio de la Humanidad (2011) y el Premio Válgame Dios de literatura erótica (2014). Ha publicado tres novelas: Una Erasmus para Laura (2012/2020), La Perla de Qŭrṭuba (2018) y As de Diamantes (2022), además de participar en numerosas antologías y publicaciones solidarias. Es socia fundadora del Colectivo Malagueño de Escritores y colabora activamente con diversas instituciones en la presentación de autores.
FOTOS: MANUEL CALLEJÓN
VOCALÍA ACCIÓN LITERARIA